Noticias y Artículos

Chay y Asociados

Indemnizaciones Laborales

Oct 26, 2025 | Auditorias

Las provisiones para indemnizaciones, desde el punto de vista fiscal, constituyen un escudo que permite reducir la base imponible del ISR. Desde un enfoque financiero, con base en la legislación laboral guatemalteca, el pago de esta penalización (no es una prestación) solo es exigible cuando existe despido injustificado o indirecto.

En el caso de las entidades que carecen de una política de pago de indemnización universal, la provisión realizada origina que se reflejen pasivos inexistentes, que distorsionan la información financiera, especialmente cuando se da la renuncia de los empleados.

De acuerdo con la Normas Internacionales de Contabilidad 19 y 37, las indemnizaciones deben ser reconocidas cuando una entidad tenga la obligación legal o implícita y es probable que se requiera una salida de recursos económicos para liquidar esa obligación. Esto implica que, en el momento en que el empleado adquiere el derecho a la indemnización, las Compañías deben reconocer un gasto y un pasivo en sus estados financieros.

Por lo anterior, se recomienda que se realicen actualizaciones periódicas y técnicas del pasivo relacionado con las indemnizaciones. Este ejercicio no solo asegura la razonabilidad de las cantidades registradas en los estados financieros, sino que también permite a la administración anticipar posibles impactos financieros derivados de variaciones en las estimaciones, ya sean favorables o desfavorables. Además, facilita la toma de decisiones estratégicas en materia de recursos laborales y financieros.

Si necesitas apoyo en este y otros aspectos financieros y fiscales, comunícate con nosotros.
En Chay y Asociados, somos experiencia y compromiso a tu servicio.

¿Tienes dudas sobre este tema?

Conversemos sobre tu caso. Nuestro equipo de expertos puede asesorarte.